miércoles, 8 de julio de 2020

SABERES Y COMPETENCIAS DEL MAESTRO

Un maestro debe tener una identidad profesional, en la que se desempeña por medio de la práctica y las experiencias vividas en entornos educativos. El maestro debe tener ciertos valores:

EDUCAR EN VALORES.


Sin embargo, para llevar a cabo esto, el maestro debe tener claro cuáles son los saberes y competencias que debe tener:

SABERES


Estos saberes se distribuyen de la siguiente manera:

1) El saber hacer: El saber utilizar estrategias, herramientas, técnicas y habilidades, para llevar a cabo su práctica docente, y al momento de preparar una clase.


8 Compromisos que deberían de asumir todos los Maestros | Técnicas ...


2) El saber ser: 


AUTÓNOMO   DISCIPLINADO   RESPONSABLE   INVESTIGADOR   VANGUARDISTA 

COMUNICATIVO   CREATIVO   AUTÓNOMO   LIBRE   AUTOSUFICIENTE 

El papel del maestro en tiempos de crisis | Magisterio


3) El saber: Conceptos básicos, tener una documentación pedagógica y didáctica, conocimientos sobre niños, sobre enseñar y demás. 
El conocimiento es el nuevo dinero: tienes que seguir aprendiendo ...


COMPETENCIAS

Según los lineamientos de calidad para Licenciados en Educación (2014) del Ministerio de Educación Nacional, los maestros deben tener tres competencias básicas: 

1) Enseñar: Tener habilidades didácticas, en donde maneja el uso de herramientas, técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Además de tener unos conocimientos sobre lo que enseñará. 

2) Formar: El maestro debe tener la capacidad para hacer pensar y sentir, formar desde los valores, desde lo actitudinal, desde lo intelectual. 

3) Evaluar: Esto se debe hacer de manera continua y para un mejoramiento de los estudiantes. El maestro debe saber aplicar estrategias de evaluación, saber hacer sus correcciones y volver a evaluar. 


OBJETIVOS FUNDAMENTALES
 DEL MAESTRO


- Reconocer que existen diferentes contextos, por lo tanto no se enseña ni se aprende de la misma manera en todos.
- Responder a las necesidades de sus estudiantes: cognitivas, emocionales, formativas, actitudinales
- Estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación (TIC), para entender el contexto de los estudiantes.
- Saber escuchar y hablar con los estudiantes (comunicación).

No hay comentarios:

Publicar un comentario